top of page
Buscar
Foto del escritorJessica Sharon

"La rosa: entre el sacrificio y lo eterno, de Oscar Wilde a Salvador Dalí"

En el universo literario de Oscar Wilde, la rosa se convierte en el símbolo supremo del amor y el sacrificio. En "El ruiseñor y la rosa", el pequeño pájaro entrega su vida para teñir una flor de rojo, transformándola en un testimonio viviente de la pasión y la belleza desinteresadas. "La vida es un precio muy alto por una rosa, pero el amor es mejor que la vida", canta el ruiseñor mientras la espina atraviesa su corazón, dejándonos una lección atemporal: el verdadero amor trasciende lo efímero, dejando una huella imborrable en quienes saben reconocer su valor.


Desde otra perspectiva, Salvador Dalí transforma a la rosa en un emblema de lo eterno y lo sublime. En su obra "Rosa meditativa", la flor flota sobre un fondo etéreo, desafiando la gravedad del mundo material. Dalí nos invita a reflexionar sobre el poder del arte para elevar lo cotidiano a lo trascendental, convirtiendo la rosa en un puente entre el tiempo y la eternidad.


Ambos, Wilde y Dalí, con lenguajes distintos pero profundamente simbólicos, nos muestran que el sacrificio y la contemplación son caminos hacia la trascendencia. La rosa, teñida de sangre o suspendida en el infinito, es una metáfora de nuestra capacidad para transformar el dolor en belleza y el amor en algo eterno.


Jessica Sharon

15.12.2024






Comments


bottom of page